Más de 200 kilómetros nos separaban de Mahmudia, el lugar más lejano al que llegaremos en este viaje. A partir de aquí comienza el regreso hacia el punto de partida.
Sábado por la mañana, hemos salido del hotel sobre las 9:00 y las carreteras estaban solitarias de coches, por lo que hemos aprovechado para quitarnos de enmedio un montón de kilómetros.
Hoy el viento ha sido un compañero inesperado durante casi toda la ruta, soplando con bastante fuerza al acercarnos al delta: ya se ha hablado muchas veces de cómo actuar en caso de viento lateral fuerte. Dispongo de un monográfico en esta web sobre cómo actuar en caso de padecerlo.

En realidad Mahmudia, localidad a la que hemos llegado, no tendría mayor transcendencia que cualquier otra población de no ser porque se trata de uno de los puntos de acceso más importantes al Delta del Danubio, en concreto del Canal de San Georges. Este delta es, con 3.446 km², el mayor de Europa y el tercero del mundo (por detrás del Delta del Nilo y el del Amazonas) y, salvo que no te interese la naturaleza, es de visita obligada.

No voy a dar más información de este enclave: en Internet disponéis de todos los datos necesarios para conocer los detalles del Delta del Danubio.
Hemos llegado a medio día, con el tiempo suficiente para alquilar una motora de seis plazas (75 euros) y hacer un tour de dos horas por los canales y lagunas del Delta. Sencillamente una experiencia espectacular.

Al finalizar el recorrido en barco hemos aprovechado para preparar la comida en la misma orilla del Danubio, dejando pasar las peores horas de calor del día.

De nuevo en la carretera nos hemos dirigido hasta Tulcea, intentando encontrar un alojamiento, misión imposible al ser esta una de las zonas más turísticas de Rumanía.

La tarde se echaba encima y con las últimas luces hemos llegado a Galati, población a la que se accede a través de un ferry y dónde hemos encontrado un hotel para descansar esta noche.
Etapa 11: Slobozia – Mahmudia (Delta del Danubio) – Tulcea – Galați (con ferry).
Responder